Fri Feb 18 2022
S.A.M Garage
Se atribuye su invención al ingeniero Nikolaus Otto, alemán de nacimiento que en el año de 1876 creó el primer motor de combustion interna de 4 tiempos, de ahi se partió para la invención de los motores de combustión interna de 2 tiempos, el motor diesel, Wankel, etc.
Los motores de combustión interna, llamados así , por que generan su movimiento y fuerza a partir de una explosión generada con un combustible inflamable como la gasolina, el diesel, alcohol, turbosina, gas avión, gas LP, nitrógeno, etc. en el interior del motor. En su mayoría iniciada por una chispa de bujía o bobina o de aire comprimido a muy altas temperaturas como en el caso de los motores diesel.
A lo largo de la historia han ido mejorando la tecnología de estos motores, dándoles mayor fuerza de diversas maneras: con el número de pistones, diámetro de los mismos y de igual forma número de válvulas y sus diámetros, además de la relación de compresión y carrera de cigüeñales, turbos y supercargadores. Logrando con estas tecnologías modernas mejorar potencia, duración de los motores y consumo de combustible.
Estos motores han contribuido grandemente al desarrollo económico del mundo entero, aportando medios de transporte, tanto terrestres, marítimos y aéreos para el desarrollo comercial y financiero de todo el mundo. Usados también en el área médica para el traslado de pacientes de urgencia. En la seguridad y guerras de ciudades y países de todo el mundo.
El hombre en su afán de superioridad y competencia ha modificado y ha alterado los lineamientos y especificaciones de los fabricantes para hacer motores más fuertes y rápidos y poder competir entre ellos, dando origen al automovilismo deportivo, logrando mucha potencia y desarrollo de muy altas velocidades.
Por todo lo antes expuesto hay un agradecimiento perenne a estos tipos de motores, con tanta inferencia dentro de la humanidad. Agradecimiento que durará por siempre. Nunca los olvidaremos, no al menos las generaciones que los gozamos y disfrutamos, ya que en un muy próximo y cercano futuro, quedarán en la historia, dando paso a los modernos, actuales y prácticos motores eléctricos, los cuales no son tan contaminantes ni requieren de tanto mantenimiento ni refacciones como los motores de combustión interna.